Cespad

Altos funcionarios en Honduras vinculados a corrupción deben juzgarse como cualquier ciudadano

Por Xiomara Orellana El procedimiento especial para el enjuiciamiento de altos funcionarios públicos, marca la aplicación de una justicia selectiva en Honduras. Aunque estén involucrados en actos de corrupción de alto impacto para el país, los altos funcionarios son juzgados de forma distinta a la de cualquier ciudadano. Eso explica porque muchos casos quedan en … Leer más

Coyuntura desde los territorios | ¿Por qué las élites regionales atacan el proceso de negociación en el Bajo Aguán?

Autor del documento: Bladimir López Revisión de estilo: Claudia Mendoza I. El elemento de clase alrededor del conflicto agrario en el Bajo Aguán El origen de la disputa por las tierras en el Bajo Aguán data de la década de los setenta, cuando la Ley de Reforma Agraria entregó la mayor parte de los terrenos ricos de … Leer más

ALERTA | Sin cumplimiento acuerdos entre campesinos del Aguán y la Comisión Interinstitucional

La Plataforma Agraria del Valle del Aguán denuncia que el lunes 2 de mayo, varios elementos de las Fuerzas Especiales Cobras, portando una orden de desalojo, se hicieron presente a la base campesina donde se encuentran ubicados integrantes de la Empresa Asociativa Campesina La Auxiliadora. Esta empresa, que pertenece a la Plataforma, es una de … Leer más

CAC: Honduras necesita una CICIH con poder de investigación y persecución penal

Por: Xiomara Orellana Autonomía, independencia y mandatos claros para luchar contra la corrupción debe tener la nueva Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), demandan las organizaciones integrantes de la Coalición Anti-Corrupción (CAC). Las diversas organizaciones de sociedad civil que se aglutinan en la CAC, que luchan por el respeto de los … Leer más

¿Qué relación tiene el Acuerdo de Escazú y los asesinatos de defensores y defensoras de los ríos y bosques en Honduras?

Por: René Estrada A un año de la firma del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Política y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, Honduras continúa sin adherirse, a pesar de que se considera uno de los países más peligrosos … Leer más

Los diputados hondureños y la ley que les exime de recibir castigo si roban

Por Claudia Mendoza El anuncio de la reactivación del manejo de dinero por los diputados hondureños para la realización de obras sociales, ha desatado muchos cuestionamientos entre la población porque nadie desconoce que el Congreso Nacional ha sido un “nido de corrupción”. Pero más amenazante que el fondo mediante el cual se le asigna dinero … Leer más

Cronología de la caída de una ex primera dama en Honduras

Por: Xiomara Orellana Más de cuatro años han transcurrido desde que la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y Corrupción /UFECIC), junto con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), dirigieron una investigación contra Rosa Elena Bonilla de Lobo. Desde el CESPAD, rememoramos las fechas clave de los hechos que … Leer más

Coyuntura desde los territorios | Azacualpa: ¿qué hacer alrededor del conflicto socioambiental?

Autores del documento: Bladimir López y Lucía Vijil Edición: Claudia Mendoza I. Evolución del conflicto socioambiental en Azacualpa Entendemos por conflictos socioambientales los que se relacionan con el acceso y control de los bienes comunes de la naturaleza y el territorio, que protagonizan diversos actores, con intereses y valores divergentes, en un contexto de gran … Leer más

El reto en Honduras: la derogación de leyes que blindan a los corruptos y la creación de un sistema normativo contra la corrupción

Por: Claudia Mendoza Aunque Honduras cuenta con una nueva administración de Gobierno, muchos de los avances contra la corrupción dependerán de la derogación o de la reforma de leyes y decretos que blindan a los corruptos. De allí que la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional, con asesoría técnica del CESPAD y el apoyo de Abogados … Leer más

¿Que valoró el Tribunal para declarar culpable por segunda vez a ex primera dama de Honduras?

Por: Xiomara Orellana Culpable, así declaró el Tribunal de Sentencia a Rosa Elena Bonilla Ávila, ex primera dama de Honduras, por los delitos de fraude y apropiación indebida. La noticia acaparó las portadas de medios nacionales e internacionales, pues se trata de una condena que envía a una ex primera dama de un país, a … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp