Cespad

Análisis Semanal | Elecciones primarias en Tocoa, Colón: lecciones desde la perspectiva del movimiento social ambiental

Escrito por Lucía Vijil A menudo consideramos a los movimientos sociales como manifestaciones de acción colectiva de carácter contencioso, que se presentan como críticos a los sistemas de poder establecidos. Estos movimientos se caracterizan por el empleo de la fuerza social, su unidad y un profundo compromiso con causas específicas, a fin de visibilizar las … Leer más

El caso Guapinol y Sector San Pedro, ¿por qué es fundamental que se involucre toda la ciudadanía hondureña?

Escrito por Lucía Vijil Saybe El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa acompañado por distintas organizaciones a nivel nacional e internacional, además de la denuncia hacia la estructura de operación de Empresa Los Pinares por temas de corrupción extractiva y daños ambientales, ha asumido un proceso de demanda sostenida … Leer más

Las Fuerzas Armadas y su interacción con el modelo extractivo en Honduras. Apuntes sobre el tema

Escrito por Lucía Vijil Saybe En América Latina, el análisis y el debate sobre las tendencias de la incursión militaristas en los conflictos socio territoriales, permiten construir tres argumentos al respecto[1]: La militarización es parte de los mecanismos mediante los que se asegura el acceso a los recursos naturales y a las nuevas fronteras extractivas … Leer más

Análisis Semanal | El Bajo Aguán, la radiografía del fracaso de la institucionalidad de derechos humanos en Honduras

Escrito por Claudia Mendoza “Esa es mi preocupación y se los expreso, compañeros que estamos en este foro, solo Dios sabe, y les pido que verdaderamente pongan en conocimiento y lo estoy expresando. Si algo me pasa a mi vida, ya saben que lo estoy discutiendo frente a ustedes. Lo han dicho, me lo reiteraron, … Leer más

¿Qué lecciones nos dejan las ZEDE en Honduras?

Escrito por Lucia Vijil Saybe Además de toda la compleja dinámica territorial que se generó en contra las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDE), que se evidenció en los cabildos abiertos, declaratorias y manifestaciones municipales, en el 2024 destacó el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al expediente número SCO-0738-2021. Este expediente … Leer más

Conflictos hidro sociales: apuntes para su comprensión en Honduras

Escrito por Lucía Vijil Saybe El más reciente informe del Observatorio de la Conflictividad Socioterritorial en Honduras, intitulado “Así avanza la conflictividad socioterritorial en Honduras, acentuada por la falta de un abordaje integral”, señala en sus reflexiones finales que el contexto ambiental y agrario en el país está fuertemente marcado por una política de seguridad … Leer más

La percepción de la ciudadanía hondureña sobre los impactos de la minería metálica

Descargue aquí los Hallazgos principales de la encuesta de opinión ciudadana en septiembre 2011 El presente informe muestra los hallazgos principales de la Encuesta de opinión ciudadana sobre la minería metálica en Honduras, la cual tuvo lugar en el mes de septiembre de 2011. Estos hallazgos adquieren importancia particular en este momento donde el tema … Leer más

Hablemos de la ontología de los conflictos socioambientales: una aproximación desde la ecología política

Escrito por Lucía Vijil Saybe Un informe publicado por el CESPAD, titulado “Conflictos ambientales en Honduras: aumento relevante de la violencia comunitaria y ecológica en el último semestre del 2023”, presenta una radiografía de las persistentes disputas en Honduras, por los bienes comunes de la naturaleza. Este documento indica que la conflictividad está motivada por … Leer más

El silencio del gobierno de Xiomara Castro sobre el Acuerdo de Escazú

Escrito por René Estrada  Entre los años 2022 y 2023, de acuerdo con registros de diversas organizaciones de derechos humanos nacionales, 30 defensores y defensoras de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados en Honduras. Este serio problema fue el momento culmen para que diversas organizaciones defensoras de la naturaleza comenzaran a exigir respuestas … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp