Cespad

Análisis Semanal | Proyecto de Ley en Congreso Nacional pone en riesgo el acceso a la información y consulta ciudadana en temas ambientales

Escrito por Gustavo Irías La semana pasada, el Congreso Nacional incluyó en su agenda la discusión y el debate sobre el proyecto de “Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental”. Esta iniciativa es el resultado de conversaciones y acuerdos entre la Cámara de Comercio … Leer más

Análisis Semanal | ¿Qué ocurrió con la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional de Honduras en un año electoral?

Escrito por Osiris Payes A medida que avanza el calendario electoral y se acerca el plazo legal para la convocatoria de elecciones generales, el Congreso Nacional reanudó sus sesiones tras una prolongada inactividad que inició el 12 de febrero. Sin embargo, este retorno no ha significado una revitalización sustantiva de la agenda legislativa orientada al … Leer más

¿Están en riesgo las elecciones generales de noviembre en Honduras?

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD, con la colaboración de Osiris Payes.  La declaratoria de los resultados finales de las elecciones primarias, emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 8 de abril, en una comparecencia pública, fue simplemente el cumplimiento de la ley y del cronograma electoral. Sin embargo, el ciclo de … Leer más

Análisis Semanal | Pre crisis política y cultura democrática al filo

Escrito por Kevin Isidro El proceso electoral interno del 9 de marzo de 2025, reveló con crudeza los síntomas más profundos de la cultura política hondureña: una democracia de baja intensidad, marcada por la desconfianza, la instrumentalización institucional y la lógica del enfrentamiento. Este hecho, más que una coyuntura aislada, marcó el inicio de una … Leer más

Cómo la opacidad y la falta de rendición de cuentas siguen obstaculizando la fiscalización del financiamiento político en Honduras

Escrito por Osiris Payes La democracia, incluso en su definición más elemental, no puede prosperar sin reglas claras. No se trata de cualquier conjunto de normas, sino de aquellas que garanticen decisiones colectivas legítimas, con trazabilidad y control ciudadano. Como señala Norberto Bobbio, sin reglas claras, conocidas y exigibles no hay forma de saber quién … Leer más

Análisis Semanal | ¿Todavía hay tiempo para evitar el estallido de la crisis política en Honduras?

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD Los acontecimientos que se derivan de la celebración de las elecciones primarias el 9 de marzo de 2025 están llevando nuevamente al país a una zona de riesgo para su democracia. Más bien, están sacando a la luz un hecho irrefutable: el sistema político y la sociedad … Leer más

El caos electoral en las primarias y la urgencia de gestionar los riesgos en las elecciones generales en Honduras

Escrito por Gustavo Irías Basándonos en la experiencia histórica de Honduras, era previsible que las elecciones primarias enfrentarían dificultades en la mecánica de votación, específicamente en la implementación de la biometría y en la transmisión de resultados preliminares (TREP), un aspecto crítico que ha sido recurrente en los procesos electorales del país en los últimos … Leer más

¿Democracia o mercado de influencias? El riesgo de la opacidad en las elecciones políticas en Honduras

Escrito por Osiris Payes La política cuesta dinero. Es una verdad inevitable. Los partidos políticos necesitan recursos para su funcionamiento, lo que incluye la organización de campañas, la realización encuestas de opinión, la movilización de votantes, la persuasión de indecisos y el acceso a los medios de comunicación. Desde el alquiler de espacios para eventos … Leer más

Análisis Semanal | En la agenda anti globalista de la administración Trump: ¿Qué significa el cierre de la USAID?

Escrito por Gustavo Irías Desde la toma de posesión de Donald Trump, ha transcurrido poco más de un mes, y en este corto lapso es un hecho que el orden mundial, tal como lo conocíamos, está experimentando cambios drásticos. Esto ha llevado a que líderes tradicionalmente aliados de Los Estados Unidos se sientan “horrorizados y … Leer más

Análisis Semanal | Honduras y la caída en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024

Escrito por Osiris Payes Transparencia Internacional publicó recientemente el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que evalúa la percepción de la corrupción en 180 países. En esta nueva edición, Honduras experimentó un deterioro en su puntaje, descendiendo de 23 a 22 puntos, aunque mantiene su posición en el ranking global en el puesto … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp