Cespad

El caos electoral en las primarias y la urgencia de gestionar los riesgos en las elecciones generales en Honduras

Escrito por Gustavo Irías Basándonos en la experiencia histórica de Honduras, era previsible que las elecciones primarias enfrentarían dificultades en la mecánica de votación, específicamente en la implementación de la biometría y en la transmisión de resultados preliminares (TREP), un aspecto crítico que ha sido recurrente en los procesos electorales del país en los últimos … Leer más

A días de elecciones primarias, proselitismo a su máximo y mínima rendición de cuentas

El Boletín Electoral es un aporte del Cespad, que tiene como propósito analizar el desarrollo del proceso de elecciones primarias e internas en Honduras. Abarca el período desde la convocatoria, el 8 de septiembre de 2024, hasta la realización de las elecciones, programadas para el 9 de marzo de 2025. En esta edición se destacan … Leer más

Cespad anuncia que realizará monitoreo preelectoral y electoral en Honduras

En el marco del desarrollo del proceso de elecciones del 2025, el Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) anunció que dará un seguimiento al proceso preelectoral y electoral, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del sistema democrático. Este esfuerzo tiene como objetivo implementar un monitoreo riguroso y oportuno, basado en evidencias, que permita … Leer más

Con 15 movimientos formalmente inscritos, avanza el proceso hacia las elecciones internas en Honduras

Descargue PDF aquí:Boletín Electoral 3 Introducción:   Este boletín tiene como objetivo documentar y analizar el desarrollo del proceso de las elecciones primarias e internas en Honduras. En esta edición, se abarca el monitoreo del período que va desde la convocatoria, el 8 de septiembre de 2024, hasta la realización de las elecciones, programadas para el … Leer más

Inicia el proceso hacia las elecciones primarias e internas

Descargar en PDF. Introducción El propósito de este informe es realizar el monitoreo del proceso de las elecciones primarias e internas en Honduras, en el período que comprende esta contienda política, es decir, desde el 8 de septiembre del 2024 (convocatoria) hasta el 9 de marzo del 2025 (realización de las elecciones). Este boletín incluye … Leer más

Así fomenta el Acuerdo 001-2018 el dinero ilícito en las campañas políticas hondureñas

Escrito por Rubén Escobar La reciente revelación del video en el que se observa al diputado Carlos Zelaya Rosales reunido con narcotraficantes, negociando un presunto apoyo financiero de 13 millones de lempiras para la campaña política del partido Libertad y Refundación (Libre) del 2013, detonó las alarmas y colocó, nuevamente, en el centro del debate … Leer más

Reformas a la Ley Electoral: hacia una democracia más íntegra y transparente

Escrito por Rubén Escobar Honduras ya entró al proceso de elecciones 2025, con la convocatoria a la realización de las elecciones internas y primarias en marzo y las generales en noviembre de 2025. En ese marco, el Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) presentó una serie de propuestas de reformas a la Ley Electoral … Leer más

El CESPAD presenta reformas urgentes para combatir el financiamiento y el narcotráfico en los procesos electorales

Documento de reformas electorales en PDF aquí Contexto general En Honduras, los nombramientos de cargos de elección popular han sido constantemente objeto de críticas y cuestionamientos debido a los desafíos que enfrentan los procesos electorales, caracterizados por la corrupción, la falta de independencia de las instituciones electorales, la ausencia de ética de los aspirantes a … Leer más

Pronunciamiento|Demandamos la revisión de oficio del Acuerdo 0001-2018 que bloquea el acceso y divulgación de la información sobre el financiamiento privado a partidos políticos hondureños

El Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD) sostuvo una reunión (5 de septiembre) con Emilio Hernández Hércules, Comisionado Presidente de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), órgano encargado de supervisar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos públicos y privados de los partidos políticos, así … Leer más

Análisis Semanal | ¿Cuáles son las reformas urgentes para combatir el financiamiento ilícito y el narcotráfico en los procesos electorales en Honduras?

Descargue PDF aquí Escrito por Osiris Payes En Honduras, los procesos electorales han sido sistemáticamente permeados por el crimen organizado y el narcotráfico. También han tenido el sustento de fondos del erario estatal que han sido sustraídos a través de redes de corrupción para el financiamiento ilícito de campañas electorales. Estas prácticas (que se han … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp