Cespad

El caos electoral en las primarias y la urgencia de gestionar los riesgos en las elecciones generales en Honduras

Escrito por Gustavo Irías Basándonos en la experiencia histórica de Honduras, era previsible que las elecciones primarias enfrentarían dificultades en la mecánica de votación, específicamente en la implementación de la biometría y en la transmisión de resultados preliminares (TREP), un aspecto crítico que ha sido recurrente en los procesos electorales del país en los últimos … Leer más

Las Fuerzas Armadas y su interacción con el modelo extractivo en Honduras. Apuntes sobre el tema

Escrito por Lucía Vijil Saybe En América Latina, el análisis y el debate sobre las tendencias de la incursión militaristas en los conflictos socio territoriales, permiten construir tres argumentos al respecto[1]: La militarización es parte de los mecanismos mediante los que se asegura el acceso a los recursos naturales y a las nuevas fronteras extractivas … Leer más

Análisis Semanal | En la agenda anti globalista de la administración Trump: ¿Qué significa el cierre de la USAID?

Escrito por Gustavo Irías Desde la toma de posesión de Donald Trump, ha transcurrido poco más de un mes, y en este corto lapso es un hecho que el orden mundial, tal como lo conocíamos, está experimentando cambios drásticos. Esto ha llevado a que líderes tradicionalmente aliados de Los Estados Unidos se sientan “horrorizados y … Leer más

Entre “bonos” y la aprobación del presupuesto, se instala la cuarta legislatura del Congreso Nacional

El Congreso Nacional representa una de las instituciones fundamentales en la estructura democrática de Honduras. Su función principal incluye la formulación de leyes, la fiscalización del Poder Ejecutivo y la representación de la ciudadanía. No obstante, su desempeño ha estado afectado por dinámicas que han limitado la deliberación y restringido el acceso a la información. … Leer más

Análisis Semanal | El Bajo Aguán, la radiografía del fracaso de la institucionalidad de derechos humanos en Honduras

Escrito por Claudia Mendoza “Esa es mi preocupación y se los expreso, compañeros que estamos en este foro, solo Dios sabe, y les pido que verdaderamente pongan en conocimiento y lo estoy expresando. Si algo me pasa a mi vida, ya saben que lo estoy discutiendo frente a ustedes. Lo han dicho, me lo reiteraron, … Leer más

Análisis Semanal | El Bajo Aguán y una declaratoria de emergencia que el gobierno de Castro desatiende

Escrito por Kevin Isidro y Claudia Mendoza Descargar en PDF. Los hechos violentos y sangrientos que se registraron en los últimos meses de 2024, y que cobraron matices de alarma nacional en el mes de enero de 2025, colocan nuevamente en la mesa de discusión el histórico conflicto que persiste en el Bajo Aguán, en … Leer más

Análisis Semanal | El regreso de Trump ¿qué tanto afectará a Latinoamérica?

Descargar en PDF. Escrito por Gustavo Irías El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, representa un acontecimiento de gran relevancia en la actual disputa geopolítica mundial, así como en la pugna por definir el carácter y el modelo de sociedad que predominará en los … Leer más

Retos en la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional y la necesaria renovación del compromiso con la CICIH

Descargue PDF aquí Introducción A continuación, presentamos el vigésimo primer Informe de Monitoreo sobre la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 5 de diciembre de 2024. Esta publicación es realizada bajo la responsabilidad del Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD). Como su nombre lo establece, estos informes … Leer más

¿Por qué las cárceles de máxima seguridad se convirtieron en la extensión de la crisis del sistema penitenciario en Honduras?

Descargue informe en PDF aquí Escrito por Mirna Flores Introducción  Las crisis en los sistemas penitenciarios de los países latinoamericanos son históricas. En Honduras, la población carcelaria se ha “disparado” en las dos últimas décadas. El crecimiento desmedido que ha producido por la adopción de medidas mano dura para “combatir” el delito, entre ellas: la … Leer más

Inicia el proceso hacia las elecciones primarias e internas

Descargar en PDF. Introducción El propósito de este informe es realizar el monitoreo del proceso de las elecciones primarias e internas en Honduras, en el período que comprende esta contienda política, es decir, desde el 8 de septiembre del 2024 (convocatoria) hasta el 9 de marzo del 2025 (realización de las elecciones). Este boletín incluye … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp