Cespad

Estudio de caso: La corrupción y la impunidad de Pandora y su impacto en la vida de las mujeres campesinas en Yoro, Honduras

Presentación Honduras enfrenta problemas estructurales de larga data, entre otros persisten la pobreza, la inequidad en la distribución de la riqueza, vulnerabilidad climática, fragilidad institucional e impunidad, violencia e inseguridad y una arraigada cultura patriarcal. Esta última condiciona a que los problemas estructurales impacten con más fuerza en las mujeres. La corrupción en Honduras es … Leer más

Cómo la opacidad y la falta de rendición de cuentas siguen obstaculizando la fiscalización del financiamiento político en Honduras

Escrito por Osiris Payes La democracia, incluso en su definición más elemental, no puede prosperar sin reglas claras. No se trata de cualquier conjunto de normas, sino de aquellas que garanticen decisiones colectivas legítimas, con trazabilidad y control ciudadano. Como señala Norberto Bobbio, sin reglas claras, conocidas y exigibles no hay forma de saber quién … Leer más

Análisis Semanal | ¿Todavía hay tiempo para evitar el estallido de la crisis política en Honduras?

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD Los acontecimientos que se derivan de la celebración de las elecciones primarias el 9 de marzo de 2025 están llevando nuevamente al país a una zona de riesgo para su democracia. Más bien, están sacando a la luz un hecho irrefutable: el sistema político y la sociedad … Leer más

Análisis Semanal | Elecciones primarias en Tocoa, Colón: lecciones desde la perspectiva del movimiento social ambiental

Escrito por Lucía Vijil A menudo consideramos a los movimientos sociales como manifestaciones de acción colectiva de carácter contencioso, que se presentan como críticos a los sistemas de poder establecidos. Estos movimientos se caracterizan por el empleo de la fuerza social, su unidad y un profundo compromiso con causas específicas, a fin de visibilizar las … Leer más

El caso Guapinol y Sector San Pedro, ¿por qué es fundamental que se involucre toda la ciudadanía hondureña?

Escrito por Lucía Vijil Saybe El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa acompañado por distintas organizaciones a nivel nacional e internacional, además de la denuncia hacia la estructura de operación de Empresa Los Pinares por temas de corrupción extractiva y daños ambientales, ha asumido un proceso de demanda sostenida … Leer más

El caos electoral en las primarias y la urgencia de gestionar los riesgos en las elecciones generales en Honduras

Escrito por Gustavo Irías Basándonos en la experiencia histórica de Honduras, era previsible que las elecciones primarias enfrentarían dificultades en la mecánica de votación, específicamente en la implementación de la biometría y en la transmisión de resultados preliminares (TREP), un aspecto crítico que ha sido recurrente en los procesos electorales del país en los últimos … Leer más

Pronunciamiento: Retrasos en el inicio de las elecciones primarias e internas amenazan la participación ciudadana y la integridad del proceso electoral

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), en el marco del monitoreo que realiza a las elecciones primarias e internas, tras las primeras seis horas de los comicios, se pronuncia de la siguiente manera: El retraso en la apertura de las urnas. Este retraso vulnera gravemente el derecho a una participación política plena y … Leer más

Leonel George y una precandidatura que busca la justicia para Tocoa, Colón

Escrito por René Estrada Carlos Leonel George se define como profesor, campesino, delegado de la palabra y, sobre todo, ambientalista. Este hombre ha dedicado su vida al servicio de los demás y ahora espera el apoyo de sus compañeros y compañeras de Tocoa, Colón, para obtener la candidatura a la alcaldía de un municipio que, … Leer más

Boletín Especial | Así se presenta Honduras a las elecciones internas y primarias – Marzo, 2025.

Presentación Honduras celebrará el domingo 9 de marzo de 2025 elecciones primarias e internas en sus tres principales partidos políticos: el Liberal, Nacional y LIBRE. Esta será la primera ocasión en que estas elecciones se realicen bajo la regulación de la nueva Ley Electoral del 2021, aprobada mediante el Decreto Legislativo # 35-2021. Esto representa … Leer más

Pronunciamiento| Elecciones en estado de excepción: un riesgo para la democracia

Descargue PDF aquí: PRONUNCIAMIENTO Desde el CESPAD, expresamos nuestra profunda preocupación por la realización de las elecciones primarias en un contexto de estado de excepción que ha sido prorrogado en muchas ocasiones. La última prórroga se llevó a cabo el 19 de febrero de 2025 y su justificación se basa en la lucha contra la … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp