Cespad

La politización de los nombramientos en el Poder Judicial y otros desafíos que enfrenta el sistema de justicia de Honduras

Escrito por René Estrada Nombramientos influidos por agendas partidarias, un déficit en la rendición de cuentas, la manipulación de fallos por presiones económicas o políticas y la ausencia de mecanismos sólidos para proteger a quienes denuncian prácticas corruptas, son síntomas de un patrón sistémico que afecta la transparencia y la integridad de la Corte Suprema … Leer más

Las mujeres campesinas también son víctimas de la corrupción en Honduras

Escrito por René Estrada Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mujeres representan el 53.4% de la población hondureña y de ese porcentaje, el 42.8% reside en el área rural. También, según el último censo poblacional (2013), más de 2.2 millones de mujeres se identifican como campesinas y más del 50% de esta cantidad … Leer más

El silencio de la Sala de lo Constitucional que evita la justicia para las víctimas del caso Pandora

Escrito por René Estrada En marzo de 2021, la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) interpuso un recurso de amparo contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que otorgó la libertad a los 32 implicados en el caso de Corrupción Pandora. En septiembre de ese mismo año, la Sala de lo Constitucional … Leer más

Análisis Semanal | Pre crisis política y cultura democrática al filo

Escrito por Kevin Isidro El proceso electoral interno del 9 de marzo de 2025, reveló con crudeza los síntomas más profundos de la cultura política hondureña: una democracia de baja intensidad, marcada por la desconfianza, la instrumentalización institucional y la lógica del enfrentamiento. Este hecho, más que una coyuntura aislada, marcó el inicio de una … Leer más

Percepción de los profesionales del derecho sobre la corrupción en el Sistema Judicial de Honduras

Introducción Generalmente, la población tiende a formarse una opinión sobre el Poder Judicial únicamente a partir de los casos que llegan a juicio y los que reciben atención mediática. Desde su rol original, el Poder Judicial tiene el deber de garantizar que todas las personas reciban un trato equitativo y estén protegidas por la ley, … Leer más

Pronunciamiento| Ante las señales de fractura institucional, instamos a un diálogo responsable entre el sistema de partidos políticos

La jornada electoral del 9 de marzo de 2025, en el contexto de las elecciones primarias, evidenció fallas operativas graves en el Distrito Central y en San Pedro Sula, lo que afectó el derecho al sufragio de un porcentaje significativo de la población. Este incidente marcó el inicio de una peligrosa precrisis política que involucra … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp