Cespad

Leonel George y una precandidatura que busca la justicia para Tocoa, Colón

Escrito por René Estrada Carlos Leonel George se define como profesor, campesino, delegado de la palabra y, sobre todo, ambientalista. Este hombre ha dedicado su vida al servicio de los demás y ahora espera el apoyo de sus compañeros y compañeras de Tocoa, Colón, para obtener la candidatura a la alcaldía de un municipio que, … Leer más

Implementación del Modelo Multicriterio para la gestión ecológica en la minería: estudio de caso en El Corpus, Choluteca

En muchos países de América Latina, las preocupaciones ambientales han comenzado a integrarse en las políticas macroeconómicas, así como en normativas y reglamentos. En los últimos años, se ha observado una creciente tendencia hacia el uso de instrumentos económicos de mercado para alcanzar objetivos ambientales. Un ejemplo es Honduras, país que, a través de la … Leer más

Análisis Semanal | El Bajo Aguán, la radiografía del fracaso de la institucionalidad de derechos humanos en Honduras

Escrito por Claudia Mendoza “Esa es mi preocupación y se los expreso, compañeros que estamos en este foro, solo Dios sabe, y les pido que verdaderamente pongan en conocimiento y lo estoy expresando. Si algo me pasa a mi vida, ya saben que lo estoy discutiendo frente a ustedes. Lo han dicho, me lo reiteraron, … Leer más

Análisis Semanal | El Bajo Aguán y una declaratoria de emergencia que el gobierno de Castro desatiende

Escrito por Kevin Isidro y Claudia Mendoza Descargar en PDF. Los hechos violentos y sangrientos que se registraron en los últimos meses de 2024, y que cobraron matices de alarma nacional en el mes de enero de 2025, colocan nuevamente en la mesa de discusión el histórico conflicto que persiste en el Bajo Aguán, en … Leer más

Análisis de Coyuntura | Una nueva política minera, ¿Honduras la necesita?

Escrito por Lucía Vijil Saybe y Osiris Payes Descargue PDF aquí Recientemente, el gobierno de Xiomara Castro junto con el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) realizó algunas jornadas de socialización la Política Nacional para una Industria Responsable y Justa (PNM). De acuerdo con esta institución, las jornadas tuvieron como  objetivo, entre otros: “Fortalecer … Leer más

Agenda de transformaciones democráticas en el agro Hondureño

Descargue informe aquí Desde La Vía Campesina nace la iniciativa de construir una Agenda de Transformaciones Democráticas en el Agro hondureño que recoja y represente las aspiraciones y demandas del movimiento campesino progresista hondureño, como instrumento para orientar el necesario proceso de cambio democrático de las arcaicas e injustas estructuras agrarias que caracterizan a la … Leer más

Carlos Orellana, el sacerdote jesuita que acusó al alcalde de Tocoa del asesinato de Juan López

Escrito por Claudia Mendoza Lo abordé minutos después de finalizar una misa en la parroquia San Isidro Labrador. Estaba ataviado con su acostumbrada sotana de color verde y blanco, la misma que tenía puesta cuando acusó al alcalde de Tocoa, Adán Fúnez y a la corporación municipal como responsables del crimen de Juan López. Pero … Leer más

Reinaldo Barahona: el líder tolupán que ha sobrevivido a varios atentados y sigue una lucha a favor de los derechos humanos de su pueblo

Escrito por René Estrada A sus cuarenta años, Reinaldo Barahona Reyes ha sufrido las penurias de la ruta migratoria, ha sobrevivido a 6 intentos de asesinato y múltiples amenazas, pero también ha ganado diversos reconocimientos por su labor de defensoría, entre ellos el premio Carlos Escaleras. Pero, ¿de dónde viene este incansable ambientalista?, ¿cómo comenzaron … Leer más

Minera en Sapadril: devastación y violencia anunciada

Escrito por Lucía Vijil Saybe Agregados del Caribe S.A. de C.V. (AGRECASA) es una empresa dedicada a la extracción de material pétreo en la Cantera Sapadril, ubicada en el municipio de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, norte de Honduras. Desde 2004, la empresa comenzó a operar una concesión minera no metálica a cielo … Leer más

Pronunciamiento| Las víctimas del Caso Pandora seguimos exigiendo justicia a la Corte Suprema de Honduras

Descargue PDF aquí CONFERENCIA EN VIVO: https://www.facebook.com/share/v/H6GtUa5NkRdez5Mo/ El Caso Pandora evidencia el impacto desproporcionado que genera la corrupción en la vida de miles de hondureños y hondureñas con efectos como el aumento en la migración, el incremento en la pobreza, la profundización de la desnutrición infantil, el déficit en la producción agrícola y el deterioro … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp