Cespad

Informe revela bajo cumplimiento del Estado hondureño a las recomendaciones de derechos humanos sobre tierra y territorio del Examen Periódico Universal

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) presentó el informe de Monitoreo sobre el Cumplimiento de las Recomendaciones Emitidas al Estado de Honduras en el marco del Cuarto Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sobre tierra y territorio. El documento, que forma parte del proyecto “Fortaleciendo … Leer más

Análisis Semanal | Proyecto de Ley en Congreso Nacional pone en riesgo el acceso a la información y consulta ciudadana en temas ambientales

Escrito por Gustavo Irías La semana pasada, el Congreso Nacional incluyó en su agenda la discusión y el debate sobre el proyecto de “Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental”. Esta iniciativa es el resultado de conversaciones y acuerdos entre la Cámara de Comercio … Leer más

Justicia para Isy Obed: el desafío en la lucha contra la impunidad en Honduras

Escrito por Mirna Flores El 27 de enero de 2006, Manuel Zelaya Rosales ganó la presidencia de la República de Honduras, tras derrotar a su oponente Porfirio Lobo, del Partido Nacional, en las elecciones generales de 2005. Zelaya, quien era un político influyente dentro del Partido Liberal y ha sido parte de la oligarquía terrateniente … Leer más

Aumentan los crímenes de ambientalistas, mientras se extingue la esperanza de que se firme el acuerdo de Escazú

Escrito por René Estrada Los datos continúan siendo nefastos. Según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (CONADEH), 35 defensores y defensoras ambientales murieron de forma violenta entre 2022 y 2024 en Honduras. El 79% de estos crímenes ocurrieron en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro en el norte del país. Por … Leer más

Análisis Semanal | ¿Qué ocurrió con la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional de Honduras en un año electoral?

Escrito por Osiris Payes A medida que avanza el calendario electoral y se acerca el plazo legal para la convocatoria de elecciones generales, el Congreso Nacional reanudó sus sesiones tras una prolongada inactividad que inició el 12 de febrero. Sin embargo, este retorno no ha significado una revitalización sustantiva de la agenda legislativa orientada al … Leer más

Análisis de coyuntura | Continúa extracción minera en Sapadril mientras la ciudadanía exige respuestas

Escrito por Lucía Vijil Saybe, en colaboración con Osiris Payes Agregados del Caribe S.A. de C.V. (AGRECASA) es una empresa dedicada a la extracción de material pétreo en la Cantera Sapadril, ubicada en el municipio de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, en el norte de Honduras. En un artículo previo publicado por el … Leer más

Estudio de caso: La corrupción y la impunidad de Pandora y su impacto en la vida de las mujeres campesinas en Yoro, Honduras

Presentación Honduras enfrenta problemas estructurales de larga data, entre otros persisten la pobreza, la inequidad en la distribución de la riqueza, vulnerabilidad climática, fragilidad institucional e impunidad, violencia e inseguridad y una arraigada cultura patriarcal. Esta última condiciona a que los problemas estructurales impacten con más fuerza en las mujeres. La corrupción en Honduras es … Leer más

Cómo la opacidad y la falta de rendición de cuentas siguen obstaculizando la fiscalización del financiamiento político en Honduras

Escrito por Osiris Payes La democracia, incluso en su definición más elemental, no puede prosperar sin reglas claras. No se trata de cualquier conjunto de normas, sino de aquellas que garanticen decisiones colectivas legítimas, con trazabilidad y control ciudadano. Como señala Norberto Bobbio, sin reglas claras, conocidas y exigibles no hay forma de saber quién … Leer más

Análisis Semanal | ¿Todavía hay tiempo para evitar el estallido de la crisis política en Honduras?

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD Los acontecimientos que se derivan de la celebración de las elecciones primarias el 9 de marzo de 2025 están llevando nuevamente al país a una zona de riesgo para su democracia. Más bien, están sacando a la luz un hecho irrefutable: el sistema político y la sociedad … Leer más

El caos electoral en las primarias y la urgencia de gestionar los riesgos en las elecciones generales en Honduras

Escrito por Gustavo Irías Basándonos en la experiencia histórica de Honduras, era previsible que las elecciones primarias enfrentarían dificultades en la mecánica de votación, específicamente en la implementación de la biometría y en la transmisión de resultados preliminares (TREP), un aspecto crítico que ha sido recurrente en los procesos electorales del país en los últimos … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp