Cespad

Análisis Semanal | La corresponsabilidad del Gobierno central, del Congreso Nacional y de la ONU en la NO instalación de la CICIH en el país

Descargue PDF aquí Escrito por Claudia Mendoza Este texto tiene como objetivo hacer una valoración del papel que han jugado tres actores más que relevantes en la que ha sido, hasta ahora, “una fallida intentona” por instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Pero, en principio, es importante hacer hincapié … Leer más

Retos en la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional y la necesaria renovación del compromiso con la CICIH

Descargue PDF aquí Introducción A continuación, presentamos el vigésimo primer Informe de Monitoreo sobre la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 5 de diciembre de 2024. Esta publicación es realizada bajo la responsabilidad del Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD). Como su nombre lo establece, estos informes … Leer más

Análisis Semanal | En plena coyuntura electoral, se extiende por cuarta vez Memorándum para la instalación de la CICIH

Descargue PDF aquí Escrito por René Estrada A inicios del mes de diciembre, el Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció que el Memorándum para la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) se renovó hasta junio de 2025. De esa forma se le dio vida, por otros … Leer más

Impactos de la corrupción en el acceso a la justicia de las mujeres frente a la violencia de género en Honduras

Descargue PDF aquí Introducción Aunque la corrupción en Honduras es un fenómeno histórico, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a las constantes demandas ciudadanas para combatir frontalmente este azote social. Sin embargo, el abordaje a este flagelo ha sido, en su mayoría, desde el enfoque jurídico-penal, omitiendo los impactos diferenciados que tiene en … Leer más

¿Qué lecciones nos dejan las ZEDE en Honduras?

Escrito por Lucia Vijil Saybe Además de toda la compleja dinámica territorial que se generó en contra las Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDE), que se evidenció en los cabildos abiertos, declaratorias y manifestaciones municipales, en el 2024 destacó el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al expediente número SCO-0738-2021. Este expediente … Leer más

¿Por qué las cárceles de máxima seguridad se convirtieron en la extensión de la crisis del sistema penitenciario en Honduras?

Descargue informe en PDF aquí Escrito por Mirna Flores Introducción  Las crisis en los sistemas penitenciarios de los países latinoamericanos son históricas. En Honduras, la población carcelaria se ha “disparado” en las dos últimas décadas. El crecimiento desmedido que ha producido por la adopción de medidas mano dura para “combatir” el delito, entre ellas: la … Leer más

Análisis Semanal | La independencia judicial, ¿una cultura transaccional?

Escrito por Claudia Mendoza y René Estrada Después de más de 10 años, Honduras volvió a participar en una audiencia regional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el 13 de noviembre del 2024. La Audiencia #20 del Periodo de sesiones 191 de la CIDH, fue solicitada por diversas organizaciones de la sociedad civil, … Leer más

Análisis Semanal | El retorno de Trump a la Casa Blanca y sus consecuencias para la situación migratoria en Honduras

Descargue PDF aquí Escrito por Dulce Davis y Jerson Martínez  El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca acentúa la preocupación por la cuestión migratoria de los países latinoamericanos, particularmente los del llamado “Triángulo Norte” de Centroamérica. Pero en este artículo centraremos nuestra preocupación en Honduras.  Esta inquietud no es infundada. Durante su primer … Leer más

Inicia el proceso hacia las elecciones primarias e internas

Descargar en PDF. Introducción El propósito de este informe es realizar el monitoreo del proceso de las elecciones primarias e internas en Honduras, en el período que comprende esta contienda política, es decir, desde el 8 de septiembre del 2024 (convocatoria) hasta el 9 de marzo del 2025 (realización de las elecciones). Este boletín incluye … Leer más

Análisis Semanal | El triunfo de Trump y sus significados en Honduras y la región

Descargue PDF aquí Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD “No debería sorprendernos demasiado que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora lo ha abandonado a él. Mientras los líderes demócratas defienden el estatus quo, el pueblo estadounidense está enojado y quiere un cambio”, Bernie Sanders  … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp