Cespad

Conflictos hidro sociales: apuntes para su comprensión en Honduras

Escrito por Lucía Vijil Saybe El más reciente informe del Observatorio de la Conflictividad Socioterritorial en Honduras, intitulado “Así avanza la conflictividad socioterritorial en Honduras, acentuada por la falta de un abordaje integral”, señala en sus reflexiones finales que el contexto ambiental y agrario en el país está fuertemente marcado por una política de seguridad … Leer más

El crimen de Berta Cáceres y el caso Fraude sobre el Gualcarque, la negación de justicia para el pueblo lenca

Escrito por Rubén Escobar. Aunque el asesinato de Berta Cáceres y el caso “Fraude sobre el río Gualcarque” están estrechamente ligados, ambos casos permanecen con la impartición de justicia a medias, una situación que significa para el pueblo lenca, la negación de la justicia en Honduras. Desde el golpe de Estado en junio de 2009, … Leer más

Análisis Semanal | Entre la justicia y el olvido, ¿podrán resurgir los casos MACCIH en Honduras?

Escrito por Osiris Payes. El reciente anuncio del Fiscal General del Ministerio Público (22 de octubre de 2024) ha suscitado una renovada expectativa en Honduras. Públicamente, el fiscal dijo: “Al pueblo hondureño le informo que he retomado los casos que en poder del Ministerio Público dejó la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la … Leer más

Análisis Semanal | A pocas semanas del vencimiento del Memorándum de Entendimiento con la ONU: ¿todavía es posible la instalación de la CICIH en Honduras?

Descargue  PDF aquí Escrito por: Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD 28 de octubre, 2024 Durante el mes de octubre, la Coalición Anti Corrupción de Honduras (CAC-H) colocó a nivel público su preocupación por el próximo vencimiento del Memorándum de Entendimiento (15 de diciembre) entre el gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones … Leer más

El tiempo político se agota. Es urgente acelerar la negociación para la instalación de la CICIH

NOS PREOCUPA EL PRÓXIMO VENCIMIENTO (15 de diciembre) DEL MEMORANDUN DE ENTENDIMIENTO que norma estas negociaciones. De no avanzar en las próximas semanas podríamos enfrentar el riesgo de llegar al final de este proceso, sin que se haya logrado la firma del Convenio para la instalación y operación de la CICI-H. La Coalición AntiCorrupción de … Leer más

Análisis Semanal | Honduras, entre la vulnerabilidad ambiental y urgencia del fortalecimiento institucional

Lunes 21 de octubre, 2023 Escrito por Óscar Hendrix Las crisis tienen la cualidad de revelar de qué estamos hechos y qué tan fuertes o vulnerables somos. Y en Honduras, los escenarios de crisis son constantes, generados por obra humana (especialmente a través de la política) o por los fenómenos naturales que pueden convertirse en … Leer más

Luis Javier Santos: “estamos listos, pero la CICIH decidirá si trabajará con nosotros”

Escrito por Rubén Escobar La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), está preparada para trabajar conjuntamente con la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH). Pero, de acuerdo con Luis Javier Santos, fiscal jefe de la UFERCO, los expertos extranjeros decidirán quién será su contraparte en Honduras o si, en su … Leer más

Carlos Orellana, el sacerdote jesuita que acusó al alcalde de Tocoa del asesinato de Juan López

Escrito por Claudia Mendoza Lo abordé minutos después de finalizar una misa en la parroquia San Isidro Labrador. Estaba ataviado con su acostumbrada sotana de color verde y blanco, la misma que tenía puesta cuando acusó al alcalde de Tocoa, Adán Fúnez y a la corporación municipal como responsables del crimen de Juan López. Pero … Leer más

¡Así enfrentan la violencia política las mujeres de las zonas urbanas y rurales de Honduras!

Escrito por René Estrada Descargar informe en PDF. 69 años después de que las mujeres conquistaron el derecho al sufragio, en 2022, Xiomara Castro se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de Honduras. El hecho marca un gran avance en la participación política de las mujeres, sin embargo, casi siete décadas después, … Leer más

Finaliza la Escuela de Formación Feminista

106 mujeres de distintas regiones del país, que se postularán a cargos de elección popular por primera vez, y otras que ya han tenido experiencias en política, concluyeron los módulos de la “Escuela de Formación Feminista” que se instituyó, precisamente, para fortalecer las capacidades de las mujeres hondureñas que aspiran a irrumpir en el ámbito … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp