Cespad

La politización de los nombramientos en el Poder Judicial y otros desafíos que enfrenta el sistema de justicia de Honduras

Escrito por René Estrada Nombramientos influidos por agendas partidarias, un déficit en la rendición de cuentas, la manipulación de fallos por presiones económicas o políticas y la ausencia de mecanismos sólidos para proteger a quienes denuncian prácticas corruptas, son síntomas de un patrón sistémico que afecta la transparencia y la integridad de la Corte Suprema … Leer más

Las mujeres campesinas también son víctimas de la corrupción en Honduras

Escrito por René Estrada Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mujeres representan el 53.4% de la población hondureña y de ese porcentaje, el 42.8% reside en el área rural. También, según el último censo poblacional (2013), más de 2.2 millones de mujeres se identifican como campesinas y más del 50% de esta cantidad … Leer más

Percepción de los profesionales del derecho sobre la corrupción en el Sistema Judicial de Honduras

Introducción Generalmente, la población tiende a formarse una opinión sobre el Poder Judicial únicamente a partir de los casos que llegan a juicio y los que reciben atención mediática. Desde su rol original, el Poder Judicial tiene el deber de garantizar que todas las personas reciban un trato equitativo y estén protegidas por la ley, … Leer más

Estudio de caso: La corrupción y la impunidad de Pandora y su impacto en la vida de las mujeres campesinas en Yoro, Honduras

Presentación Honduras enfrenta problemas estructurales de larga data, entre otros persisten la pobreza, la inequidad en la distribución de la riqueza, vulnerabilidad climática, fragilidad institucional e impunidad, violencia e inseguridad y una arraigada cultura patriarcal. Esta última condiciona a que los problemas estructurales impacten con más fuerza en las mujeres. La corrupción en Honduras es … Leer más

Impactos de la corrupción en el acceso a la justicia de las mujeres frente a la violencia de género en Honduras

Descargue PDF aquí Introducción Aunque la corrupción en Honduras es un fenómeno histórico, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a las constantes demandas ciudadanas para combatir frontalmente este azote social. Sin embargo, el abordaje a este flagelo ha sido, en su mayoría, desde el enfoque jurídico-penal, omitiendo los impactos diferenciados que tiene en … Leer más

El crimen de Berta Cáceres y el caso Fraude sobre el Gualcarque, la negación de justicia para el pueblo lenca

Escrito por Rubén Escobar. Aunque el asesinato de Berta Cáceres y el caso “Fraude sobre el río Gualcarque” están estrechamente ligados, ambos casos permanecen con la impartición de justicia a medias, una situación que significa para el pueblo lenca, la negación de la justicia en Honduras. Desde el golpe de Estado en junio de 2009, … Leer más

Nasry Asfura y un ¿doble juzgamiento?

Escrito por Rubén Escobar. Desde que se realizó la audiencia inicial en el proceso contra Nasry Asfura y siete personas más, sus correligionarios y personas afines a su partido han denunciado que el exalcalde del Distrito Central y actual precandidato presidencial por el Partido Nacional, enfrentará un doble juzgamiento y que su caso tiene implicaciones … Leer más

Luis Javier Santos: “estamos listos, pero la CICIH decidirá si trabajará con nosotros”

Escrito por Rubén Escobar La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), está preparada para trabajar conjuntamente con la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH). Pero, de acuerdo con Luis Javier Santos, fiscal jefe de la UFERCO, los expertos extranjeros decidirán quién será su contraparte en Honduras o si, en su … Leer más

Pronunciamiento| Las víctimas del Caso Pandora seguimos exigiendo justicia a la Corte Suprema de Honduras

Descargue PDF aquí CONFERENCIA EN VIVO: https://www.facebook.com/share/v/H6GtUa5NkRdez5Mo/ El Caso Pandora evidencia el impacto desproporcionado que genera la corrupción en la vida de miles de hondureños y hondureñas con efectos como el aumento en la migración, el incremento en la pobreza, la profundización de la desnutrición infantil, el déficit en la producción agrícola y el deterioro … Leer más

Pandora: casi seis años después la justicia sigue en un limbo que favorece la impunidad

Escrito por Rubén Escobar Casi seis años después de que el Ministerio Público interpusiera el requerimiento contra 38 políticos, empresarios, exfuncionarios y particulares por el saqueo de casi 12 millones de dólares, de las arcas del Estado, el Poder Judicial mantiene engavetada la resolución de un recurso de amparo que bloquea el fallo contra los … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp