Cespad

Análisis semanal #22| CICIH: ¿la apertura de una crisis entre la ONU y el gobierno hondureño o una nueva fase de negociación con mayor transparencia y participación ciudadana?

Descargue PDF aquí CICIH: ¿la apertura de una crisis entre la ONU y el gobierno hondureño o una nueva fase de negociación con mayor transparencia y participación ciudadana? Escrito por: Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD 29 de julio, 2024 Más allá del debate sobre si era necesaria o no la reforma constitucional para la … Leer más

Posicionamiento| Urgente llamado para crear una Comisión Especial de Dictamen sobre los proyectos de Ley de la CICIH e iniciar un diálogo ciudadano

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), como organización que lucha contra la corrupción y que acompaña esfuerzos para la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), ante los hechos acontecidos en la sesión del pleno del Congreso Nacional, se pronuncia en los términos siguientes: A pesar … Leer más

Análisis Semanal |Honduras: entre rupturas partidarias y la continuidad de la crisis de la democracia

Escrito por: Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD                Descargue PDF aquí 15 de julio, 2024  Honduras ha ingresado a plena campaña electoral, en forma muy anticipada, con vistas a las elecciones primarias e internas, en particular de los principales partidos políticos: Libertad y Refundación (LIBRE), el Partido Liberal … Leer más

Militarización en Honduras: décadas de poder e impunidad que parecen no tener fin

Escrito por Rubén Escobar  Tras el fraude electoral que aconteció en el 2017, que permitió la reelección de Juan Orlando Hernández, Honduras se enfrentó a un caos social que generó múltiples protestas simultáneas en diversos pueblos y ciudades del país. El primero de diciembre de 2017, en el sector López Arellano de Choloma, en una … Leer más

Informe de monitoreo| Una iniciativa de ley y una nueva propuesta de convenio que reactivan el proceso de instalación de la Cicih

Descargue informe en PDF El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) presenta el XVI informe de monitoreo sobre el cumplimiento de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, correspondiente a los meses de abril y mayo de 2024. Este informe hace un registro de los principales hechos noticiosos relacionados con el desempeño de las y … Leer más

Pandora, la monumental corrupción que agudizó la situación de vulnerabilidad de las mujeres rurales

Pandora, la monumental corrupción que agudizó la situación de vulnerabilidad de las mujeres rurales “Caramba, le decía a mi esposo, si nos sale ese dinero vamos a comprar los insumos con tiempo, unas cerdas para que tuvieran animalitos, gallinitas, cositas que ayuden a la casa, al hogar”. Pero a Eva Luz Palma, una mujer campesina … Leer más

Comisión Anticorrupción del CN hace un llamado para cumplir con reformas para instalación de la CICIH

Descargue informe en PDF La aprobación de la ley de Colaboración Eficaz, la derogación de la inmunidad parlamentaria, las reformas al Código Procesal Penal y la suspensión del silencio a los fiscales del Ministerio Público son cuatro pendientes que identifica la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional para el fortalecimiento del Estado de derecho y la … Leer más

Análisis Semanal | “Fraude sobre el Gualcarque”: principales aprendizajes en la lucha contra la corrupción extractiva

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD 6 de mayo, 2024 Descargar en PDF Después de la espera de más de 11 meses, se emitió la sentencia judicial en el caso del “Fraude sobre Gulcarque”, una investigación y expediente heredados de la agenda de acción penal que dejó la Misión de Apoyo contra la … Leer más

A una década del saqueo de la SAG, las víctimas de Pandora siguen esperando justicia

 Escrito por Aimée Cárcamo “Se dio tanta publicidad, que todo mundo sabía que era bastante dinero”, rememora Xiomara Ortiz, debido a la alegría e ilusión que sintió cuando creyó que la empresa campesina de la que forma parte en Catacamas, Olancho, recibiría fondos del gobierno para trabajar la tierra. Ella creyó que con ese dinero … Leer más

¿Cuándo se publicará en La Gaceta el decreto 18-2024 que recupera zona núcleo del Parque Nacional Carlos Escaleras?

Escrito por Aimée Cárcamo En el 2013, el Congreso Nacional de Honduras, mediante el decreto legislativo 252-2013, reformó de manera irregular el decreto No 127-2012, con la finalidad de reducir la zona núcleo del Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escalera. La reducción fue de 217.34 hectáreas de tierra, zona en donde se ubican las … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp