Cespad

El Caso Pandora y el amparo que podría significar una nueva oportunidad de hacer justicia a los hondureños

Escrito por: Rubén Escobar La Sala de lo Constitucional admitió un recurso de amparo que fue interpuesto en octubre del 2021, a nombre de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), contra una decisión de la Corte de Apelaciones que sobreseyó a la mayoría de los imputados en el caso de corrupción Pandora. ¿Qué … Leer más

En Honduras, ¿avances reales hacia la instalación de la CICIH? Analicemos el contexto

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el quinto informe de monitoreo sobre la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, en un contexto en el cual se observan algunos avances para cumplir con el propósito de instalar una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), que, en consecuencia, hace más … Leer más

A cuatro meses de la firma del Memorándum, ¿se puede avanzar en la instalación de la CICIH?

Escrito por: René Estrada El 15 de diciembre de 2022, hace más de cinco meses, se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como primer paso hacia la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Pero el documento … Leer más

El Decreto 93-2021 que amplía el secreto bancario a delitos de lavado de activos. La urgencia de su derogación para allanar el camino a la CICIH.

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el cuarto informe del monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, con el propósito de conocer los avances alcanzados y los pasos necesarios para abrogar los decretos que fueron aprobados para proteger a funcionarios públicos que son conocidos como pactos de impunidad. La derogación de … Leer más

Análisis Semanal | ¿Por qué no avanza el proceso hacia la instalación de la CICIH en Honduras?

Escrito por: Gustavo Irías 24/03/2023 El calendario marca más de 3 meses desde la firma del Memorándum de Entendimiento entre el gobierno hondureño y la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-15 de diciembre del 2022). En el Memorándum se establece el proceso a seguir para la creación de las condiciones básicas … Leer más

El cumplimiento de la agenda anticorrupción ¿todavía no es prioridad en el Congreso Nacional de Honduras?

Escrito por: Aimée Cárcamo Catorce meses después del cambio de gobierno en Honduras, el cumplimiento de la agenda anticorrupción en el Congreso Nacional avanza con demasiada lentitud y no llena las expectativas de la ciudadanía hondureña, que continúa a la espera de la instalación de un mecanismo internacional de lucha contra la corrupción y la … Leer más

Derogar el Decreto 116-2019: una urgencia si se quiere cumplir con la demanda ciudadana de la CICIH en Honduras

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el tercer informe del monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, con el propósito de observar su cumplimiento y aportar ideas al debate en busca de crear una institucionalidad fuerte en la lucha contra la corrupción en Honduras. La Agenda Anticorrupción fue establecida por la … Leer más

Análisis Semanal | Honduras: ya se firmó el Memorándum de Entendimiento hacia la instalación de la CICIH y ahora ¿qué sigue?

Escrito por: Gustavo Irías 18/12/2022 El 15 de diciembre se firmó el esperado Memorándum de Entendimiento entre la Organización de la Naciones Unidas (ONU), y el gobierno hondureño, con la presencia de la presidenta de la república, Xiomara Castro, y del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Este es un acontecimiento con un enorme … Leer más

La elección de las y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2023-2030. Avances y obstáculos.

La ascensión de Xiomara Castro a la presidencia de la República se asumió por la mayoría de la población como un parteaguas en la vida de la endeble democrática de Honduras. Pero, aunque ya transcurre un año desde que se realizaron las elecciones políticas (noviembre 2021), las secuelas de los trece años del golpe de … Leer más

El cumplimiento de la Agenda Estratégica Legislativa 2022-2025, para enfrentar la corrupción y la impunidad en Honduras

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el primer informe del monitoreo Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, un documento que tiene objetivo analizar los avances, retrocesos y desafíos en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y ofrecer recomendaciones para contribuir con el desmantelamiento de las redes criminales que han permeado el … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp