Cespad

Análisis Semanal | Elecciones primarias en Tocoa, Colón: lecciones desde la perspectiva del movimiento social ambiental

Escrito por Lucía Vijil A menudo consideramos a los movimientos sociales como manifestaciones de acción colectiva de carácter contencioso, que se presentan como críticos a los sistemas de poder establecidos. Estos movimientos se caracterizan por el empleo de la fuerza social, su unidad y un profundo compromiso con causas específicas, a fin de visibilizar las … Leer más

Nasry Asfura y un ¿doble juzgamiento?

Escrito por Rubén Escobar. Desde que se realizó la audiencia inicial en el proceso contra Nasry Asfura y siete personas más, sus correligionarios y personas afines a su partido han denunciado que el exalcalde del Distrito Central y actual precandidato presidencial por el Partido Nacional, enfrentará un doble juzgamiento y que su caso tiene implicaciones … Leer más

La propuesta de Naciones Unidas de ampliar el MEU y las observaciones a la propuesta del convenio del gobierno hondureño mantienen abiertas las puertas para una CICIH

Ver documento completo El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) presenta su XVII Informe de Monitoreo sobre la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, correspondiente al periodo del 1 al 30 de junio de 2024. Como su nombre lo establece, estos informes de monitoreo se basan en el seguimiento que se le da a la … Leer más

La familia Colón, una de las grandes víctimas de la multicrisis de las comunidades garífuna de Bajamar y Travesía

“Ese es un trauma que no se le quita a uno”, exclama Epifania Colón mientras rememora los duros momentos que vivió cuando perdió dos casas a raíz del incremento del nivel del mar en su comunidad. Epifania Colón es una mujer de 33 años que nació en Bajamar, un poblado que pertenece al municipio de … Leer más

Policía y Fiscalía “se tiran la pelota” en investigación del crimen de la Fiscal hondureña Karen Almendarez

Por Xiomara Orellana El asesinato de Karen Almendarez llamó la atención internacional porque ocurrió en mayo, mes en el que también se registró el crimen del fiscal paraguayo, Marcelo Peccien y de la fiscal de Ecuador, Luz Marina Delgado. Pese a toda la conmoción que se generó, ya transcurre más de un mes de un … Leer más

César Pinto Pacheco, el yerno del expresidente Mauricio Oliva que pretende ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Honduras

Por René Estrada, Rubén Escobar y Aimée Cárcamo César Antonio Pinto Pacheco es diputado suplente en el Congreso Nacional, por el Partido Nacional y actualmente se postuló en el proceso de elección de la nueva Corte Suprema de Justicia de Honduras. Su nombre está vinculado con la familia del expresidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, … Leer más

Análisis semanal | Negociaciones en Nueva York entre funcionarios hondureños y la ONU, marcan el primer paso formal hacia la instalación de la CICIH

Escrito por: Gustavo Irías 3 de diciembre, 2022 En la última semana de noviembre, viajó a New York una delegación de funcionarios hondureños con el propósito de concluir la negociación con la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la firma del Memorándum de Entendimiento. Este hecho sería el primer paso … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp