Cespad

Estudio de caso: La corrupción y la impunidad de Pandora y su impacto en la vida de las mujeres campesinas en Yoro, Honduras

Presentación Honduras enfrenta problemas estructurales de larga data, entre otros persisten la pobreza, la inequidad en la distribución de la riqueza, vulnerabilidad climática, fragilidad institucional e impunidad, violencia e inseguridad y una arraigada cultura patriarcal. Esta última condiciona a que los problemas estructurales impacten con más fuerza en las mujeres. La corrupción en Honduras es … Leer más

Análisis Semanal | Elecciones primarias en Tocoa, Colón: lecciones desde la perspectiva del movimiento social ambiental

Escrito por Lucía Vijil A menudo consideramos a los movimientos sociales como manifestaciones de acción colectiva de carácter contencioso, que se presentan como críticos a los sistemas de poder establecidos. Estos movimientos se caracterizan por el empleo de la fuerza social, su unidad y un profundo compromiso con causas específicas, a fin de visibilizar las … Leer más

Pronunciamiento: Retrasos en el inicio de las elecciones primarias e internas amenazan la participación ciudadana y la integridad del proceso electoral

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), en el marco del monitoreo que realiza a las elecciones primarias e internas, tras las primeras seis horas de los comicios, se pronuncia de la siguiente manera: El retraso en la apertura de las urnas. Este retraso vulnera gravemente el derecho a una participación política plena y … Leer más

Boletín Especial | Así se presenta Honduras a las elecciones internas y primarias – Marzo, 2025.

Presentación Honduras celebrará el domingo 9 de marzo de 2025 elecciones primarias e internas en sus tres principales partidos políticos: el Liberal, Nacional y LIBRE. Esta será la primera ocasión en que estas elecciones se realicen bajo la regulación de la nueva Ley Electoral del 2021, aprobada mediante el Decreto Legislativo # 35-2021. Esto representa … Leer más

Abrir espacios a la participación social, una exigencia democrática en Honduras

Presentación Este es el segundo informe del Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) sobre la conflictividad social y política durante el gobierno conducido por la presidenta Xiomara Castro. El objetivo de este informe es caracterizar la conflictividad social que se registró entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, es decir, … Leer más

Análisis de Coyuntura | Una nueva política minera, ¿Honduras la necesita?

Escrito por Lucía Vijil Saybe y Osiris Payes Descargue PDF aquí Recientemente, el gobierno de Xiomara Castro junto con el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) realizó algunas jornadas de socialización la Política Nacional para una Industria Responsable y Justa (PNM). De acuerdo con esta institución, las jornadas tuvieron como  objetivo, entre otros: “Fortalecer … Leer más

Pandora: casi seis años después la justicia sigue en un limbo que favorece la impunidad

Escrito por Rubén Escobar Casi seis años después de que el Ministerio Público interpusiera el requerimiento contra 38 políticos, empresarios, exfuncionarios y particulares por el saqueo de casi 12 millones de dólares, de las arcas del Estado, el Poder Judicial mantiene engavetada la resolución de un recurso de amparo que bloquea el fallo contra los … Leer más

Tres comisionados, un ministro y dos diputados, entre los aspirantes al Consejo Nacional Electoral para el período 2024-2029

 Escrito por Aimée Cárcamo  Con la participación de 21 postulantes, 14 hombres y 7 mujeres, la Comisión Especial para Elección de Cargos de Segundo Grado del Congreso Nacional finalizó el proceso de audiencias de selección de profesionales que optan al cargo de consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), una entidad que se encarga de administrar … Leer más

Magistrados actuales, una diputada y otros políticos entre los aspirantes al Tribunal de Justicia Electoral

Escrito por Rubén Escobar Durante las audiencias públicas celebradas para elegir a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), los candidatos expusieron la necesidad de que el Congreso Nacional apruebe la Ley Procesal Electoral, que mejoren los procedimientos electrónicos para presentar solicitudes por esa vía y que se den respuestas ágiles a las demandas … Leer más

El nuevo circuito judicial de la CSJ, ¿obstaculizará el trabajo de la CICIH?

Escrito por Aimée Cárcamo El 14 de septiembre de 2023 fue publicado en el diario oficial La Gaceta el acuerdo No. CSJ-8-2023. Con su aprobación, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, a siete meses de su elección en el Congreso Nacional, creó un nuevo circuito judicial para conocer delitos de corrupción, … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp