Cespad

Impactos de la corrupción en el acceso a la justicia de las mujeres frente a la violencia de género en Honduras

Descargue PDF aquí Introducción Aunque la corrupción en Honduras es un fenómeno histórico, ha ganado protagonismo en los últimos años debido a las constantes demandas ciudadanas para combatir frontalmente este azote social. Sin embargo, el abordaje a este flagelo ha sido, en su mayoría, desde el enfoque jurídico-penal, omitiendo los impactos diferenciados que tiene en … Leer más

El crimen de Berta Cáceres y el caso Fraude sobre el Gualcarque, la negación de justicia para el pueblo lenca

Escrito por Rubén Escobar. Aunque el asesinato de Berta Cáceres y el caso “Fraude sobre el río Gualcarque” están estrechamente ligados, ambos casos permanecen con la impartición de justicia a medias, una situación que significa para el pueblo lenca, la negación de la justicia en Honduras. Desde el golpe de Estado en junio de 2009, … Leer más

Análisis Semanal | A propósito del Caso Palmerola, las asociaciones públicas-privadas un modelo de voraz drenaje de los recursos públicos y exclusión ciudadana

Escrito por Gustavo Irías, Director Ejecutivo del CESPAD 9/07/2023 Descargar en PDF. En América Latina existe una amplia literatura que cuestiona la modalidad de las alianzas públicas-privadas (APP), en el desarrollo de proyectos públicos, considerándoseles un “alto riesgo a la democracia y rendición de cuentas” (Sandoval, Irma. 400). Esta concepción surge especialmente en contextos de … Leer más

“Las fuerzas oscuras” detrás de la no derogación de los pactos de impunidad en el Congreso Nacional de Honduras

Escrito por Aimée Cárcamo Dentro del Congreso Nacional se les ha llamado “fuerzas oscuras”, “grupos de presión” y hasta “actores poderosos”. Pero, aunque tienen nombres distintos el objetivo es el mismo: bloquear los avances en el fortalecimiento de la democracia. Yahvé Sabillón lo resume así: “… hay actores muy poderosos que nos bloquean por todos … Leer más

¡El daño de los pactos de impunidad ya está hecho, pero urge revertirlos para avanzar en la lucha anticorrupción!

Escrito por: Rubén Escobar Luego de algunos años de vigencia, los “pactos de impunidad” han permitido que muchas personas acusadas de delitos como lavado de activos, testaferros de narcos y corruptos, salgan libres, y que sus bienes les hayan sido devueltos. Por eso, la derogatoria de estos decretos sigue siendo un tema de debate en … Leer más

El Caso Pandora y el amparo que podría significar una nueva oportunidad de hacer justicia a los hondureños

Escrito por: Rubén Escobar La Sala de lo Constitucional admitió un recurso de amparo que fue interpuesto en octubre del 2021, a nombre de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), contra una decisión de la Corte de Apelaciones que sobreseyó a la mayoría de los imputados en el caso de corrupción Pandora. ¿Qué … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp