Cespad

Análisis Semanal | El plan antiextorsión del gobierno hondureño y los riesgos para las libertades democráticas

Escrito por: Gustavo Irías  26/11/2022 Bajo la intensa presión del sector transporte, del gremio empresarial y de las voces de algunas organizaciones no gubernamentales (ONG), el gobierno anunció, el 24 de noviembre, la adopción del “Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos”. En ese marco, la Asociación para una Sociedad Más … Leer más

Aspirantes a magistrados entran a etapa de investigación sin que la población tenga acceso a sus expedientes públicos

Escrito por: René Estrada El proceso de investigación a las y los postulantes a las altas magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya inició. Sin embargo, los expedientes personales de quienes aspiran a convertirse en magistrados no han sido publicados por la Junta Nominadora (JN), en su Portal de Transparencia. Según el artículo … Leer más

Conversamos con los cuatro expertos de la MIO: ¿qué reflexiones hacen del proceso de selección de la nueva Corte Suprema de Honduras?

Escrito por: René Estrada Claudia Martín, Edison Lanza, Jaime Arellano y Juan Jiménez Mayor son los cuatro expertos internacionales que conforman la Misión Internacional de Observación para el proceso de selección de la Corte Suprema de Justicia en Honduras (MIO), que visitó recientemente el país. ¿Qué reflexiones hacen del proceso de selección de la nueva … Leer más

Edwin Ortez Cruz, de “liberar pandoros” a buscar la reelección como magistrado de la CSJ

Por: René Estrada, Rubén Escobar y Aimée Cárcamo Edwin Francisco Ortez Cruz es uno de los seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia (de quince que la conforman) que busca la reelección. Cruz fue miembro de la Corte de Apelaciones Natural, cuestionada por haber dictado el sobreseimiento definitivo a 22 implicados en el caso … Leer más

Análisis Semanal | Los retos de la Junta Nominadora, que entre presiones y dudas avanza en la selección de la nueva Corte Suprema de Honduras

Escrito por: Gustavo Irías 20/11/2022 Esta semana fue colocado en riesgo el proceso de selección a magistrados y magistradas a cargo de la Junta Nominadora, debido a las presiones por la revisión de exámenes de un grupo de 41 autopostulados y las publicaciones en redes sociales sobre la filtración de una parte del banco de … Leer más

Erika Cálix Hernández: polémicas y denuncias detrás de su autopostulación a magistrada de la Corte Suprema de Honduras

Por: Rubén Escobar, Aimée Cárcamo y Claudia Mendoza Sus apellidos van aparejados con reconocidos personajes del mundo de la política, del ejercicio del Derecho y también de algunos que han sido pedidos en extradición por el gobierno de los Estados Unidos. Erika Yolanda Cálix Hernández, quien en plena juventud llegó a ser jueza de lo … Leer más

CESPAD demanda transparencia en proceso de revisión de pruebas a postulantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), como ente veedor del Proceso de Selección de la Corte Suprema de Justicia 2022-2030, hace un formal PRONUNCIAMIENTO a la Junta Nominadora (JN), Organizaciones de Sociedad Civil, población hondureña y al gobierno de Honduras. En vista de que el día 15 de noviembre del 2022, la JN … Leer más

Entre dudas y esperanzas, feministas celebran paridad de género en la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia de Honduras

Escrito por: Aimée Cárcamo La Corte Suprema de Justicia que resulte electa para el período 2023-2030 deberá incluir al menos siete mujeres entre los 15 magistrados que integran el Poder Judicial, según el mandato de la nueva ley orgánica de la Junta Nominadora que ha venido a marcar un avance importante hacia la equidad de … Leer más

Escándalos y denuncias de vinculación con actos de corrupción anteceden la autopostulación a magistrado del exfiscal adjunto Yuri Fernando Melara

Por Claudia Mendoza, Aimée Cárcamo y René Estrada Foto: Criterio.hn Yuri Fernando Melara Berlioz es el exfiscal adjunto del Ministerio Público que decidió participar en el proceso de selección de la nueva Corte Suprema de Justicia de Honduras. Sin embargo, a su determinación le antecede el hecho de que, en el 2004, la embajada de … Leer más

El fiscal general adjunto que aspira a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Honduras

Por Aimée Cárcamo, Claudia Mendoza y Rubén Escobar En el listado de las 185 autopostulaciones que recibió la Junta Nominadora para la selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2023-2030, Daniel Arturo Sibrián Bueso ocupa el número 72. Pero en la estructura jerárquica del Ministerio Público ocupa el segundo cargo más importante, el de … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp