Cespad

AnálisisSemanal | La elección de los altos funcionarios en Honduras y los déficits democráticos en un Estado patrimonialista

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD  3 de marzo, 2024                                                                                Descargue PDF aquí   Como … Leer más

Más allá de Juan Orlando Hernández, ¿qué significa su juicio para el Estado de Honduras?

Escrito por Rubén Escobar La existencia de un Estado mafioso no concluyó con la captura del expresidente Juan Orlando Hernández y su posterior enjuiciamiento en los Estados Unidos. Según expertos, es necesario desmontarlo tomando decisiones que comienzan por desintegrar el Consejo de Defensa y Seguridad, transparentar el origen de los recursos utilizados en las campañas … Leer más

Análisis semanal| A juicio, el Estado mafioso hondureño

A juicio, el Estado mafioso hondureño Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo CESPAD                   Descargue PDF aquí 10 de febrero, 2024 Sin duda, el acontecimiento que marcará la coyuntura hondureña en las próximas semanas será el desarrollo del juicio en contra de Juan Orlando Hernández (JOH), en el Distrito … Leer más

Tachas, denuncias y entrevistas públicas, etapas que siguen en la selección de aspirantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia

Por Rubén Escobar El proceso de selección de la nueva Corte Suprema de Justicia de Honduras está “a las puertas” de ingresar a las etapas de tachas y denuncias, y a la de audiencias públicas. La sociedad espera que estas etapas y sus resultados se conviertan en los elementos diferenciadores del actual proceso y que … Leer más

Análisis semanal | Negociaciones en Nueva York entre funcionarios hondureños y la ONU, marcan el primer paso formal hacia la instalación de la CICIH

Escrito por: Gustavo Irías 3 de diciembre, 2022 En la última semana de noviembre, viajó a New York una delegación de funcionarios hondureños con el propósito de concluir la negociación con la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la firma del Memorándum de Entendimiento. Este hecho sería el primer paso … Leer más

Violencia y criminalidad en Honduras: promesas, respuestas y desafíos del Gobierno de Xiomara Castro

Por: Mirna Flores En el país existe una extendida percepción de la falta de capacidad del Estado para enfrentar la violencia y la criminalidad. En consecuencia, los ciudadanos se sienten altamente vulnerables ante instituciones que no funcionan y en las que no confían. De acuerdo con la Encuesta de Percepción de Inseguridad Ciudadana del Instituto … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp