Cespad

En elección del fiscal general y fiscal adjunto 2023-2030: la autonomía e independencia del Ministerio Público es esencial para garantizar el acceso a la justicia

Descargue informe en PDF. Este documento contiene el Tercer Informe de Monitoreo de Selección de Altos Funcionarios Públicos en Honduras, que realiza periódicamente el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), en el marco del seguimiento que hace la organización al desarrollo de procesos de escogencia de altos funcionarios públicos (que se llevan a cabo … Leer más

¿Quién es Jacobo Alejandro Domínguez Gudini y por qué ha desencadenado revuelo en Honduras?

Escrito por Rubén Escobar En las últimas semanas se le ha visto en ceremonias oficiales, como la inauguración del Museo de la Memoria, el 28 de junio; también caminando en las afueras del Centro Cívico Gubernamental, donde habría visitado a algún funcionario, y esta semana, María Antonia Quiroz, quien fue su asistente mientras se desempeñó … Leer más

Ante la extensión del Memorándum de Entendimiento con la ONU, la vigencia de los pactos de impunidad continúa siendo un obstáculo para la lucha contra la corrupción en Honduras

Descargar informe en PDF. El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), presenta el VII Informe de Monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional con el propósito de revisar y analizar los hechos del periodo comprendido entre el 1 y el 30 de junio, en relación con los avances y retrocesos de la Agenda … Leer más

“Las fuerzas oscuras” detrás de la no derogación de los pactos de impunidad en el Congreso Nacional de Honduras

Escrito por Aimée Cárcamo Dentro del Congreso Nacional se les ha llamado “fuerzas oscuras”, “grupos de presión” y hasta “actores poderosos”. Pero, aunque tienen nombres distintos el objetivo es el mismo: bloquear los avances en el fortalecimiento de la democracia. Yahvé Sabillón lo resume así: “… hay actores muy poderosos que nos bloquean por todos … Leer más

¡El daño de los pactos de impunidad ya está hecho, pero urge revertirlos para avanzar en la lucha anticorrupción!

Escrito por: Rubén Escobar Luego de algunos años de vigencia, los “pactos de impunidad” han permitido que muchas personas acusadas de delitos como lavado de activos, testaferros de narcos y corruptos, salgan libres, y que sus bienes les hayan sido devueltos. Por eso, la derogatoria de estos decretos sigue siendo un tema de debate en … Leer más

La elección del fiscal general y el fiscal general adjunto (2023-2030) en Honduras. La urgencia de incluir estándares internacionales de independencia, imparcialidad y meritocracia.

Descargar informe. El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el segundo informe de monitoreo de Selección de Altos Funcionarios Públicos en Honduras, un documento que tiene como objetivo hacer un registro, análisis y valoración de los hechos que acontecen alrededor de la selección de las personas que ocuparán altos cargos dentro la estructura … Leer más

El incierto panorama en el Congreso Nacional sobre la instalación de la CICIH en Honduras

Descargar el informe en PDF. El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), presenta el sexto informe de monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional (CN), que tiene como propósito analizar los avances y retrocesos en la lucha contra la corrupción en el país, especialmente en torno a la agenda legislativa dentro del Congreso … Leer más

En riesgo el sistema financiero de Honduras por vigencia del decreto 93-2021

Escrito por: Rubén Escobar En octubre de 2021 la entonces presidenta de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), y coordinadora de la Comisión Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CIPLAFT), Ethel Deras, envió una carta a quien en ese momento era presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, … Leer más

Cespad: “Mantener los pactos de impunidad es mantener la narcodictadura”

El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), realizó un foro en el que se analizó la urgencia de que las y los diputados del Congreso Nacional deroguen los decretos que constituyen los “pactos de impunidad”, porque obstruyen la persecución penal del Ministerio Público de Honduras y por el riesgo que significa su vigencia para … Leer más

PRONUNCIAMIENTO | Retrasos y urgencias. El lento avance en la instalación de la CICIH en Honduras

Disponible en PDF. El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), una organización comprometida con la lucha a favor de la justicia y el fortalecimiento del Estado de derecho, exterioriza su preocupación por el lento avance del proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Enlistamos, a continuación, algunas fechas … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp