Cespad

57-2020: el decreto que impide al Ministerio Público el comiso y secuestro de documentos de personas involucradas en casos de corrupción

Escrito por: Aimée Cárcamo La historia de la aprobación de este decreto inicia el 24 de junio de 2019, cuando la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC), secuestró una serie de documentos en Casa Presidencial para reforzar varias líneas de investigación que realizaba el Ministerio Público en seguimiento a diferentes denuncias … Leer más

Los pactos de impunidad para proteger la corrupción en Honduras

Hoy más que nunca se vuelve vigente el análisis y el debate público de la normativa que se ha aprobado, en los últimos años, y que significa un legado de leyes que blindan a las y los corruptos en Honduras. De allí la importancia de compartir nuevamente con ustedes, un documento de análisis intitulado “Los … Leer más

La CICIH en Honduras: las condiciones mínimas que requiere el mecanismo anticorrupción y las vallas que atrasan su instalación

Escrito por: Aimée Cárcamo A más de diez meses de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, la instalación de un mecanismo internacional anticorrupción se encuentra en la mesa de negociaciones, ante la expectación y ansia de celeridad de una ciudadanía cuyo hartazgo con la corrupción fue una de las principales catapultas para … Leer más

Corrupción, clientelismo político y una democracia débil, el legado del 116-2019

Escrito por: Rubén Escobar Tres años después de que se publicara en La Gaceta el decreto 116-2019, el debate para su derogatoria parece olvidado en algún archivo del Congreso Nacional, en un contexto de argumentos que en nada abonan a la lucha anticorrupción. La Ley Especial para la Gestión, Asignación, Ejecución, Liquidación y Rendición de … Leer más

Ley de Colaboración Eficaz, prueba de fuego para el Congreso Nacional de Honduras

Escrito por: Aimeé Cárcamo La aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz es una de las condiciones incluidas en el memorando de entendimiento que la Organización de Naciones Unidas (ONU), envió al gobierno de la presidenta Xiomara Castro para la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). La … Leer más

Nace la Red de Radios Comunitarias contra la corrupción en Honduras y se suma a la demanda de la instalación de una CICIH en el país

Escrito por: María José Benítez y Claudia Mendoza Sorteando el sacrificio que implica viajar desde los pueblos del interior hasta la capital del país, los integrantes de 15 radios comunitarias del occidente, sur, norte y centro del país formaron parte del taller “Las radios comunitarias y su aporte a la democracia en Honduras”. El taller … Leer más

“Puntos de quiebre” que explican por qué Honduras no firma el Memorándum para la instalación de la CICIH

Por: René Estrada Según las redes oficiales de la Secretaría de Prensa, el Gobierno de Honduras y la Secretaría de las Naciones Unidas acordaron acelerar el proceso de instalación de la CICIH, en la 77 reunión de la Asamblea General. Sin embargo, para poder dar inicio a ese proceso se debe comenzar con la firma … Leer más

Acelerar la instalación de la CICIH solo es posible con mayor participación de la sociedad civil

Escrito por: Gustavo Irías En el marco de la realización de la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta de la República, Xiomara Castro, se entrevistó con el Secretario General de este organismo. En el imaginario colectivo de los y las activistas que luchan contra la corrupción existía la expectativa que esa … Leer más

Corrupción y derechos de la naturaleza: algunos puntos para la reflexión

Escrito por: Lucía Vijil Saybe En documentos anteriores se han analizado[1] las manifestaciones de la corrupción extractiva y cómo su acción deteriora a los gobiernos en términos de gobernanza y protección a las poblaciones expuestas a la conflictividad socioambiental. Pero el análisis de las formas de corrupción extractiva también urge de la introducción de dos … Leer más

¿Qué elementos contiene la agenda estratégica de la Comisión Anticorrupción del Congreso Nacional? Conozcalos aquí

En el nuevo gobierno que tomó posesión el 27 de enero del 2022, el Congreso Nacional (CN), por primera vez en su historia constituyó la Comisión Ordinaria Anti-Corrupción (AC) que se encargará exclusivamente de la agenda  legislativa por enfrentar la corrupción y la impunidad en el país. Esta Comisión está en su fase inicial de … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp