Cespad

La importancia de la selección del titular del Registro Nacional de las Personas

 Escrito por Aimée Cárcamo Injerencia y manipulación de partidos políticos, redes de corrupción que operan para falsificar documentos de identificación y adulterar datos, son algunas de las irregularidades que se han denunciado en el Registro Nacional de las Personas (RNP). De allí la importancia que tiene la selección que hará el Congreso Nacional, del profesional … Leer más

Análisis Semanal| El fallo contra JOH: los intereses estadounidenses y sus implicaciones en la política hondureña

Escrito por Gustavo Irías, director ejecutivo del CESPAD                           Descargue  PDF  aquí  10 de marzo, 2024 Al cerrar la semana pasada, con un fallo de culpabilidad llegó a su fin el sonado juicio en contra del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH) por … Leer más

La UFERCO debe liderar el combate a la corrupción en Honduras

Disponible en PDF. Tegucigalpa, 14 de febrero de 2024.- La Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (UFERCO) del Ministerio Público de Honduras, viene enfrentando crecientes cuestionamientos públicos a lo largo de las últimas semanas, incluyendo declaraciones de las autoridades del Ministerio Público que hicieron pensar en que la unidad será reestructurada a la brevedad, … Leer más

El gobierno y la ONU avanzan en torno a la CICIH, mientras en el Legislativo las bancadas negocias acercamientos

Descargue informe en PDF El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) presenta su XIII informe de monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, establecida en 2022 por la Comisión Anticorrupción de ese poder del Estado, y que corresponde al período de diciembre de 2023 a enero de 2024. El presente documento registra los … Leer más

Las divisiones políticas en el Congreso Nacional elevan las barreras para la instalación de la CICIH

Descargar informe en PDF. El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) presenta su XII informe de monitoreo de la Agenda Anticorrupción del Congreso Nacional, un documento que deja constancia de los hechos más relevantes ocurridos durante el mes de noviembre y parte de diciembre del 2023, en relación con el proceso y los avances … Leer más

El perfil deseado de la CICIH, una mirada desde la Sociedad Civil

El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) presentó “El perfil deseado de la CICIH, una mirada desde la Sociedad Civil”, un documento que plantea una serie de recomendaciones al gobierno de Honduras, sobre la base del análisis del perfil que debe tener el mecanismo internacional anticorrupción, tomando en cuenta el contexto del país. Inicialmente, … Leer más

Elección interina de fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público, la profundización de la histórica crisis en el Congreso Nacional de Honduras

Informe disponible en PDF. Con la selección de las y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), comenzó a darle seguimiento a los procesos de escogencia de altos funcionarios públicos en Honduras debido a la trascendencia que tiene para el fortalecimiento de la endeble democracia, … Leer más

La agudización de la polarización política y un escenario de incertidumbre desfavorable para la instalación de la CICIH

Descargar informe aquí. El Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD), presenta su XI Informe de Monitoreo sobre el desarrollo de la Agenda Anticorrupción impulsada desde el Congreso Nacional. Estos informes se publican mensualmente, con el propósito de estudiar minuciosamente los avances y reveses en la lucha contra la corrupción en el país. A la … Leer más

La “paralización Legislativa” y sus implicaciones en la elección del fiscal general y fiscal adjunto, y el avance en la instalación de la CICIH en el país

Descargar informe en PDF. El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), publica el décimo informe de seguimiento sobre los avances de la Agenda Anticorrupción que impulsa el Congreso Nacional. Estos informes se realizan de forma periódica porque pretenden dejar un registro de los hechos que ocurrieron alrededor de la lucha contra la corrupción, devenida … Leer más

Follow by Email
Telegram
WhatsApp